0
SISTEMAS INFORMACION GEOGRAFICA LOCALIZACION INSTA

SISTEMAS INFORMACION GEOGRAFICA LOCALIZACION INSTA

BOSQUE SENDRA,JOAQUIN / MORENO JIMENEZ,ANT

24,90 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Editorial:
RA-MA
Any d'edició:
2004
ISBN:
978-84-7897-611-9
Pàgines:
384
Col·lecció:
VARIAS
24,90 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Afegir a favorits

PARTE I. CUESTIONES TEÓRICAS CAPÍTULO 1. LA LOCALIZACIÓN ÓPTIMA COMO PROBLEMA: CUESTIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS 1. El problema de la localización: importancia y tradición de estudio 2. Componentes de un problema de localización 2.1. Tipos de problemas de localización 2.2. Teoría de la localización y SIG 3. Un esquema metodológico para la localización óptima de instalaciones 4. Algunas cuestiones básicas para la formalización de un problema de optimización 5. La representación del espacio en los problemas de localización óptima 6. Bibliografía CAPÍTULO 2. LOCALIZACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS, ACCESIBILIDAD Y BIENESTAR SOCIAL 1. Concepto y alcance del término ?equipamientos colectivos? 2. El estudio de los desequilibrios interjurisdiccionales en cuanto a niveles dotacionales 3. Localización y accesibilidad en la planificación de los equipamientos colectivos 3.1. Discusión sobre el término ?accesibilidad? 4. La ?perspectiva espacial? y el análisis de la accesibilidad 4.1. Contexto histórico y científico de la ?nueva geografía? o ?perspectiva espacial? 4.2. La accesibilidad a los equipamientos colectivos desde la perspectiva espacial 4.3. Incorporación de esta familia de medidas de accesibilidad a los Sistemas de Información Geográfica 5. Conclusión: alcance e implicaciones del concepto ?accesibilidad? Anexo. Intento de clasificación de distintos usos y componentes del término ?accesibilidad?. Relación completa 6. Bibliografía CAPÍTULO 3. MODELOS DE LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS 1.Introducción 2. Modelos de localización óptima para instalaciones deseables 2.1. El objetivo de eficiencia 2.2. El objetivo de equidad espacial 2.3. El objetivo de cobertura espacial 2.4. La búsqueda de soluciones de compromiso entre eficiencia y cobertura espacial 2.5. El objetivo de eficiencia en la captación de demanda 2.6. Otras líneas de desarrollo 3. Modelos de localización óptima para instalaciones indeseables 3.1. Modelos contemplando la interacción entre instalaciones y población afectada 3.2. Modelos contemplando solamente la interacción entre instalaciones 3.3. Valoración y líneas de desarrollo 4. La resolución de los modelos de localización óptima 4.1. La dificultad de resolver los problemas de localización 4.2. Procedimientos de resolución para los modelos de localización óptima 5. Comentarios finales 6. Bibliografía CAPÍTULO 4. EL USO DE LOS SIG PARA LOCALIZAR EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES 1. El papel de los SIG en el estudio de la localización 1.1. Posibilidades de uso de las distintas funciones de un SIG para el estudio de problemas de localización 2. Insuficiencias de los SIG en el estudio de la localización óptima 3. SIG y SADE 3.1. Componentes de un Sistema de ayuda a la decisión espacial 3.2. Estrategias utilizables para crear un SADE para la localización de equipamientos e instalaciones 4. Los componentes de la base de datos para tratar los problemas de localización 5. El cálculo de distancias geográficas y sus problemas 6. La organización de la base de datos 6.1. Los datos para medir la demanda 6.2. Los datos para medir la oferta 6.3. Relación entre puntos de oferta/demanda y la red de transporte 7. Bibliografía ................... PARTE II. EL PROGRAMA LOCALIZA CAPÍTULO 5. LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA LOCALIZA 1. Breve descripción 1.1. Introducción a Localiza 1.2. Campo de aplicación 1.3. Conceptos básicos 1.4. Localiza como un Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial 1.5. Modelo de datos utilizado 1.6. Tratamiento de las distancias 2. Estructura General 2.1. Organización del sistema Localiza 2.2. Observaciones generales sobre los módulos de Localiza 2.3. Archivos 2.4. Idrisi 2.5. Distancias 2.6. Evaluación 2.7. Nuevas soluciones 3. Localiza en acción 3.1. Evaluación: el módulo Disted 3.2. Nuevas soluciones: el módulo Minisum. 4. Comentarios finales 5. Bibliografía CAPÍTULO 6. ASPECTOS DEL DESARROLLO DE LOCALIZA 1. Motivación y objetivos 2. Localiza y SIG 2.1. Interoperabilidad en los SIG 2.2. Elección de Idrisi como herramienta SIG 2.3. La librería InovaGIS 3. Programación de Localiza 3.1. Elección de Delphi como herramienta de programación 3.2. Programación con Idrisi 3.3. El uso de la Librería InovaGIS 3.4. Herramientas utilizadas en la implantación de Localiza 4. Estructura de clases de Localiza 5. Descripción de los principales algoritmos 5.1. Generación del mapa de accesibilidad 5.2. Cálculo de la matriz de distancias (LP) 5.3. La evaluación de la función objetivo P-Mediano 5.4. El algoritmo de Teitz y Bart 5.5. Cálculo del mapa Araña 6. Comentarios Finales 7. Bibliografía PARTE III. EJEMPLOS DE APLICACIÓN CAPÍTULO 7. ACCESIBILIDAD EFECTIVA Y ELECCIÓN PERSONAL: LA ESTRUCTURA ESPACIO-TEMPORAL DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS Y ESCUELAS INFANTILES DE ALCALÁ DE HENARES 1. Apuntes generales sobre el servicio de guarderías y escuelas infantiles 1.1. Entre el enfoque asistencial y el educativo 1.2. Problemática y evolución del servicio de guarderías y escuelas infantiles en la normativa española reciente 2. Alcalá de Henares: accesibilidad espacial y situación dotacional respecto al servicio de atención a la primera infancia 2.1. Creación de la base de datos digital 2.2. Evaluación de la situación dotacional por distritos urbanos 2.3. La accesibilidad espacial 3. La accesibilidad espacio-temporal a guarderías y escuelas infantiles en Alcalá de Henares 3.1. Los prismas de accesibilidad potencial en la Geografía del tiempo y sus posibilidades de integración en un Sistema de Información Geográfica vectorial 3.2. El tratamiento del contexto y secuencia espacio-temporal de los encuestados 3.3. Cálculo del número y características de los centros accesibles con las limitaciones espacio-temporales indicadas en los diarios de actividad de los encuestados 4. Conclusiones y futuras líneas de investigación 5. Bibliografía CAPÍTULO 8. LOCALIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS DESEABLES. LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DEL CHACO (ARGENTINA) 1. Introducción 2. Descripción del área de estudio 3. La información y su tratamiento 4. La localización óptima de hospitales públicos en la Provincia del Chaco 4.1. La localización óptima según el modelo de Cobertura máxima 4.2. La localización óptima según el modelo de Cobertura máxima con restricción 4.3. La localización óptima según el modelo Minisum 4.4. La localización óptima según el mode. La localización de nuevos hospitales en el Chaco 5.1. Según los modelos de Cobertura máxima (30 kilómetros), Cobertura máxima (30 kilómetros) con restricción de la distancia (10 kilómetros) y Minisum con restricción de la distancia (30 kilómetros) 5.2. Según el modelo Minisum 6. Apreciación general de la información que se obtiene a partir de las diferentes aplicaciones

La localización lo más adecuada posible ("óptima") de las actividades humanas sobre el territorio es una tarea de gran importancia para la mejora de la calidad de vida de la población. Para tratar de resolver esta cuestión, en este libro se plantea una metodología de análisis y se facilitan las herramientas operativas necesarias para su ejecución. El libro se organiza en tres partes, en la primera se trata la teoría necesaria: modelos matemáticos empleados, accesibilidad, etc. En la segunda se describe LOCALIZA, un programa informático que resuelve los problemas de localización óptima. Finalmente, en la tercera parte, se ha incluido un amplio número de ejemplos de estudio de problemas concretos de localización de equipamientos: escuelas, guarderías infantiles, hospitales, vertederos de residuos sólidos urbanos, contenedores de basuras, etc. A lo largo de toda la obra, se insiste en la importancia y utilidad de emplear los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la resolución de los problemas de localización. El libro contiene un CD-ROM que incluye el programa LOCALIZA (versión ejecutable y código fuente en Delphi), instrucciones para su instalación y uso, datos para realizar ejercicios y un conjunto de preguntas de autoevaluación.

Articles relacionats

  • CREMA L’APM?
    CREMA L’APM?
    Crema l’APM? és un viatge per tota la trajectòria del programa, amb aparicions dels personatges més mítics, col·laboradors de totes les èpoques i una selecció de les frases i gags que han fet esclatar de riure a tota una generació. A més, el lector es converteix en part activa de l'APM! A través de jocs, proves i reptes interactius, podràs posar a prova el teu coneixement del p...
    Disponibilitat inmediata

    18,50 €

  • CON EL AGUA AL CUELLO
    CON EL AGUA AL CUELLO
    ARBIDE AZA, HIBAI
    Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • DESIG D'ARRELS
    DESIG D'ARRELS
    SARTON, MAY
    El 7 de juny del 1958, a l’edat de quaranta-sis anys, May Sarton va signar les escriptures d’una casa mig enrunada del segle XVIII, un graner i trenta-sis acres de terra a Nelson, un poblet de Nou Hampshire. Aquell dia, però, May Sarton també va trobar la resposta a una pregunta que l’havia acompanyada des de ben petita: «Si la “llar” pot...
    Disponibilitat inmediata

    20,95 €

  • ESMORZAR DE FORQUILLA
    ESMORZAR DE FORQUILLA
    MOLINS RENTER, ALBERT
    UN ASSAIG SOBRE L'ESMORZAR DE FORQUILLA, AMB LES RECEPTES MÉS EMBLEMÀTIQUES I UN DIRECTORI DELS MILLORS BARS I RESTAURANTS PER GAUDIR-NE. En un moment en el qual les noves tendències gastronòmiques releguen la cuina catalana, l'esmorzar de forquilla es reivindica com l'àpat en què es defensa millor la nostra tradició culinària, convertit en un acte de resistència cultural. Un à...
    Disponibilitat inmediata

    18,50 €

  • LONDRES
    LONDRES
    CÉLINE, LOUIS-FERDINAND
    La comedia humana del horror según Céline: un submundo londinense de prostitutas, proxenetas, traficantes, terroristas… Tras recuperarse de las heridas sufridas en el frente, Ferdinand, el protagonista de Guerra, abandona Francia y pone rumbo a Inglaterra. Se instala en Londres, en una turbia pensión del Soho, donde es testigo de una suerte de comedia humana del horror. Por all...
    Disponibilitat inmediata

    23,90 €

  • DE LA GARROTXA A CAN PUTADES
    DE LA GARROTXA A CAN PUTADES
    CABRATOSA PONS, JOANA / JOU OLIVERAS, ONA / SIMON ASPARÓ, NÚRIA
    UN LLIBRE FRESC, AUTÈNTIC I PLE D'HUMOR SOBRE L'AMISTAT, LES XARXES SOCIALS I LES DIFICULTATS DE LA VIDA ADULTA, I MOLTES PUTADES. Quan aquestes tres amigues garrotxines es traslladaren a Barcelona per viure la somiada vida universitària, ni els passava pel cap acabar convertides en _influencers_ i sent companyes de feina. Però, entre vídeos d'humor i fotos amb mil _likes_, la ...
    Disponibilitat inmediata

    17,90 €