0
TRABAJO EMPLEO Y CAMBIO SOCIAL 2º EDICION

TRABAJO EMPLEO Y CAMBIO SOCIAL 2º EDICION

SANTOS

19,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Any d'edició:
2004
ISBN:
978-84-8442-585-4
Pàgines:
325
Col·lecció:
VARIAS
19,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Afegir a favorits

Presentación



Primera parte
El lugar del trabajo en la sociedad

Tema I
El objeto de la sociología del trabajo: dificultades conceptuales y terminológicas

I.1. La pluralidad de significados del trabajo
I.2. El largo recorrido hacia el modelo de trabajo asalariado: cambios históricos en las
representaciones del trabajo
I.3. Modernidad y sociedad industrial: la definición del modelo de trabajo asalariado
I.3.1. Nuevo orden de ideas políticas
I.3.2. Reforma religiosa
I.3.3. Cambios en las doctrinas económicas
I.4. La centralidad del trabajo en la sociología clásica
I.4.1. Alienación y explotación del trabajo en la perspectiva marxista
I.4.2. La división social del trabajo y el cambio social: Emile Durkheim
I.4.3. Max Weber: El trabajo en La ética protestante y el espíritu del capitalismo
I.5. Hacia una definición compleja de actividad laboral: tendencias y cambios recientes en
el trabajo
I.5.1. «Una hipótesis preliminar para el análisis del concepto de trabajo»: la
clasificación de Enzo Mingione
I.5.2. El análisis de las relaciones sociales de trabajo: la versión de Raymond Pahl



Segunda parte
Las divisiones del trabajo. El estudio de las desigualdades laborales

Tema II
La división técnica del trabajo

II.1. Tecnología y sociedad industrial
II.1.1. La ?división manufacturera? del trabajo en la economía política clásica
II.1.2. La crítica marxista de los efectos de las técnicas industriales sobre el trabajo
II.2. El sistema fábrica como forma histórica predominante de la división capitalista del
trabajo y sus cambios en las sucesivas ?revoluciones tecnológicas?
II.2.1. Las tres revoluciones industriales: un recorrido sociotecnológico por la
industrialización capitalista
II.2.1.1. La primera revolución industrial 1770-1870: condiciones de posibilidad de
la fábrica en los orígenes de la industrialización
A. Las innovaciones tecnológicas
B. Los procesos de producción y el mercado de trabajo
II.2.1.2. La segunda revolución industrial 1870-1973: la larga marcha de la
racionalización de la industria
1. 1873-1945: crisis capitalista, revolución técnica e inicios de la
racionalización industrial
A. Las innovaciones tecnológicas
B. Los procesos de producción y el mercado de trabajo
2. 1945-1973: La expansión del modelo socio-productivo fordista
II.2.1.3. La tercera revolución industrial: Nuevas tecnologías de la información y
la comunicación, globalización y cambios laborales
1. Los fundamentos técnicos de la III.ª revolución industrial a partir de 1973
2. Tercera revolución industrial y empleo: implicaciones de las TIC en el
trabajo y la producción
II.2.2. En la fábrica: instituciones y estrategias de control
II.3. Cualificación vs. descualificación en los procesos de trabajo y en el cambio
tecnológico
II.3.1. Las visiones de la modernización: la teoría del capital humano
II.3.2. Las visiones de la degradación: las tesis de la descualificación del trabajo
II.3.3. Las críticas al determinismo tecnológico en las investigaciones de los años 80
II.4. ¿Crisis del fordismo? Ruptura o continuidad en las formas contemporáneas de
organización del trabajo. Enfoques teóricos
II.4.1. La teoría de la regulación y la crisis del fordismo
II.4.2. Postfordismo y teoría de la especialización flexible
II.4.3. Los ejemplos de la especialización flexible: la industrialización japonesa y los
distritos industriales italianos
II.4.3.1. El modelo Just-in-time
II.4.3.2. Los distritos industriales en Italia

Tema III
La división sexual del trabajo

III.1. Conceptos fundamentales y enfoques teóricos en el estudio del trabajo de las mujeres
III.2. Los trabajos de las mujeres: de la esfera de la reproducción a la esfera de la
producción
III.2.1. La cara oculta del trabajo de las mujeres: el trabajo doméstico
III.2.2. El empleo de las mujeres: modalidades de incorporación y exclusión del mercado
de trabajo
III.2.3 Desigualdades en el empleo de las mujeres


Tema IV
La división internacional del trabajo

IV.1. Corrientes teóricas de análisis de las relaciones entre desarrollo-subdesarrollo
IV.1.1. Las etapas del desarrollo: la teoría de la modernización
IV.1.2. Las asimetrías entre centro y periferia: las teorías de la dependencia
IV.2. Desarrollo y civilización: rasgos históricos del despliegue mundial del sistema
capitalista
IV.3. Globalización, deslocalización productiva y nueva división internacional del trabajo
IV.3.1. Dinamismo del comercio mundial
IV.3.2. Auge de la transnacionalización productiva
IV.3.3. Predominio del capital financiero en la economía
IV.3.4. Concentración y jerarquización del poder económico y político
IV.3.5. Intensificación de las migraciones y de la movilidad laboral



Tercera Parte
Sociología del empleo y construcción social del mercado de trabajo

Tema V
Tendencias recientes en el mercado de trabajo (I): La construcción sociohistórica del
mercado de trabajo contemporáneo: del fordismo al posfordismo

V.1. 1945-1973: la expansión del modelo socio-productivo fordista
V.1.1. Las transformaciones sociopolíticas
V.1.2. Las transformaciones socioeconómicas
V.1.3. Las transformaciones ideológicas
V.2. 1973-2000: De la crisis del fordismo al nuevo modelo de acumulación del capitalismo
global
V.2.1. Las transformaciones sociopolíticas
V.2.2. Las transformaciones socioeconómicas
V.2.2.1. Innovación tecnológica y organizativa
V.2.2.2. Descentralización productiva y cambios en la división del trabajo entre
empresas
V.2.2.3. Desregulación y flexibilidad en el uso de la mano de obra
V.2.2.4. Nuevas prácticas discursivas empresariales y desestructuración de la acción
sindical
V.2.3. Las transformaciones ideológicas


Tema VI
Tendencias recientes en el mercado de trabajo (II): Perfiles actuales del empleo

VI.1. Los cambios en los sectores de actividad económica y la actual importancia del sector
terciario y su incidencia en el empleo
VI.1.1. Crecimiento del sector servicios y terciarización
VI.1.2. Reducción de ocupados en el sector industrial y desindustrialización de los
países occidentales
VI.1.3. Cambios de la estructura ocupacional
VI.1.3.1. Descenso de los ocupados agrícolas
VI.1.3.2. Crecimiento de las ocupaciones técnicas y profesionales
VI.1.3.3. Crecimiento de las ocupaciones descualificadas de los servicios
VI.2. Modificaciones en la estructura y en la composición de la población activa
VI.3. Las segmentaciones del mercado: proliferación de la temporalidad en el empleo
VI.4. La nueva cuestión social: desempleo y crisis de la sociedad salarial
VI.4.1. Explicaciones teóricas sobre el desempleo
VI.4.2. Rasgos sociodemográficos del desempleo actual
VI.4.3. Los grandes debates en torno al paro y la crisis de la sociedad salarial


Tema VII
Nuevos debates, nuevos espacios para el empleo: escenarios futuros del trabajo

VII.1. ¿El regreso a una sociedad de pleno empleo?: políticas y estrategias
ortodoxas-realistas para la creación de empleo
VII.2. El imposible retorno al pleno empleo: nuevos debates, nuevas propuestas
VII.2.1. Jornada de trabajo, reparto del empleo y nuevas formas de distribución del
tiempo de trabajo
VII.2.1.1. Reducción de la jornada de trabajo
VII.2.1.2. Reparto del empleo
VII.2.1.3. Reducción y distribución del tiempo de trabajo: trabajar menos para
trabajar todos
VII.2.2. Renta y trabajo: mecanismos de desvinculación de salario y trabajo en la
sociedad del desempleo. La idea del salario social
VII.2.3. Espacios desmercantilizados y servicios no lucrativos como ampliación de la
esfera del empleo: los nuevos usos del tiempo y la «revolución del nuevo terciario»
VII.2.4. Empleo, trabajo y ecología: los límites del capitalismo de consumo de masas


Referencias bibliográficas

Libros de texto para todas las especialidades de Derecho, Economía y Sociología. Una colección clásica en la literatura universitaria española.

Articles relacionats

  • CREMA L’APM?
    CREMA L’APM?
    Crema l’APM? és un viatge per tota la trajectòria del programa, amb aparicions dels personatges més mítics, col·laboradors de totes les èpoques i una selecció de les frases i gags que han fet esclatar de riure a tota una generació. A més, el lector es converteix en part activa de l'APM! A través de jocs, proves i reptes interactius, podràs posar a prova el teu coneixement del p...
    Disponibilitat inmediata

    18,50 €

  • EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
    EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
    CERCAS, JAVIER
    El loco de Dios en el fin del mundo es el libro de un escritor en plenitud, que logra convertir una propuesta muy peculiar en un libro magistral. «El gran novelista español».Garth Risk Hallberg, The New York Times «El incontestable jefe de filas de su generación de escritores hispanohablantes[...]. Uno de los escritores más importantes de nuestro tiempo».Olivier Mony, Sud-Ouest...
    Disponibilitat inmediata

    23,90 €

  • LA MUY CATASTRÓFICA VISITA AL ZOO
    LA MUY CATASTRÓFICA VISITA AL ZOO
    DICKER, JOËL
    Vuelve Joël Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con «un libro para lectores de 7 a 120 años» para emocionarse y compartir. «Una voz napoleónica, que no escribe, boxea».El Cultural Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir. ...
    Disponibilitat inmediata

    19,90 €

  • BONA NIT, SIMÓ
    BONA NIT, SIMÓ
    ARRAZOLA, AMAIA / ARRAZOLA, AMAIA
    Quan arriba la nit, el ratpenat Melvin es posa molt trist. A ell la nit i la foscor no li agraden gens. Què pot fer el Simó per convèncer el Melvin que la nit és meravellosa? ...
    Disponibilitat inmediata

    16,50 €

  • DE LA GARROTXA A CAN PUTADES
    DE LA GARROTXA A CAN PUTADES
    CABRATOSA PONS, JOANA / JOU OLIVERAS, ONA / SIMON ASPARÓ, NÚRIA
    UN LLIBRE FRESC, AUTÈNTIC I PLE D'HUMOR SOBRE L'AMISTAT, LES XARXES SOCIALS I LES DIFICULTATS DE LA VIDA ADULTA, I MOLTES PUTADES. Quan aquestes tres amigues garrotxines es traslladaren a Barcelona per viure la somiada vida universitària, ni els passava pel cap acabar convertides en _influencers_ i sent companyes de feina. Però, entre vídeos d'humor i fotos amb mil _likes_, la ...
    Disponibilitat inmediata

    17,90 €

  • ESMORZAR DE FORQUILLA
    ESMORZAR DE FORQUILLA
    MOLINS RENTER, ALBERT
    UN ASSAIG SOBRE L'ESMORZAR DE FORQUILLA, AMB LES RECEPTES MÉS EMBLEMÀTIQUES I UN DIRECTORI DELS MILLORS BARS I RESTAURANTS PER GAUDIR-NE. En un moment en el qual les noves tendències gastronòmiques releguen la cuina catalana, l'esmorzar de forquilla es reivindica com l'àpat en què es defensa millor la nostra tradició culinària, convertit en un acte de resistència cultural. Un à...
    Disponibilitat inmediata

    18,50 €

Altres llibres de l'autor

  • CRONOLOGIA X 3 RENACIMIENTO
    CRONOLOGIA X 3 RENACIMIENTO
    SANTOS
    Everything you need ?and more? to get results! ... and now with even more resources Team Up Now! develops linguistic competence and future skills by challenging pupils to communicate in authentic contexts, be creative, think critically and collaborate with their classmates to get results. Team Up Now! helps prepare pupils for success in taking them from level A1 of the CEFR to...
    No disponible, consulti'ns

    13,52 €

  • DE CINE CUADERNO ACTIVIDADES
    DE CINE CUADERNO ACTIVIDADES
    SANTOS
    Cuaderno de ejercicicios prácticos que acompaña el DVD del mismo título, que ofrece una selección de fragmentos de películas del ámbito hispano con distintos tipos de habla, y que tiene una duración de 50 minutos. ...
    No disponible, consulti'ns

    17,50 €

  • SUPUESTO HECHO DEL INTERNAMIENTO INVOLUNTARIO ARTI
    SUPUESTO HECHO DEL INTERNAMIENTO INVOLUNTARIO ARTI
    SANTOS
    Descatalogat

    15,00 €

  • I EL NEGATIVO EN BLANCO Y NEGRO - CURSO TEORICO PR
    I EL NEGATIVO EN BLANCO Y NEGRO - CURSO TEORICO PR
    SANTOS
    No disponible, consulti'ns

    12,00 €

  • DE CINE VHS
    DE CINE VHS
    SANTOS
    No disponible, consulti'ns

    65,45 €